Trump se atribuye la liberación de las cuatro mujeres soldado capturadas por Hamás

Trump se atribuye la liberación de las cuatro mujeres soldado capturadas por Hamás

La Casa Blanca afirmó este sábado en un comunicado que “el mundo celebra que el presidente Trump haya conseguido la liberación” de las cuatro mujeres soldado israelíes liberadas hoy por Hamás como parte del acuerdo de alto el fuego en el enclave palestino de Gaza.

Las cuatro mujeres soldado “estuvieron durante demasiado tiempo retenidas contra su voluntad por Hamás en condiciones horribles. Estados Unidos continuará con su socio Israel presionando para la liberación de todos los rehenes restantes y la búsqueda de la paz en toda la región”, concluye el comunicado emitido por la Casa Blanca.

Trump se adjudicó así el mérito de la liberación de estas integrantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), pese a que su puesta en libertad, después de 447 días de cautiverio, ya estaba prevista como parte del acuerdo de alto el fuego entre el Gobierno israelí y Hamás en el que intermedió Catar, Egipto y la Administración del expresidente Joe Biden durante meses.

De hecho, ya después de su aprobación definitiva por el gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel el pasado 17 de enero, tanto Biden como Trump reclamaron crédito político por el cese de hostilidades de este conflicto que se ha prolongado desde octubre de 2023.

Trump no dudó entonces en afirmar que él fue la fuerza impulsora detrás del acuerdo gracias a incorporar a las negociaciones a su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Leer también: Israel anuncia la liberación de los 200 presos palestinos, como parte del acuerdo con Hamás

Como parte del mismo acuerdo, Israel debe liberar este sábado a 200 reclusos palestinos, en el segundo canje de rehenes como parte del alto fuego.

Fuentes del Ministerio de Sanidad palestino indicaron que 121 de los 200 presos palestinos serán trasladados este sábado a Egipto y a la Franja de Gaza, sin concretar qué número irá a cada sitio.

Los que lleguen a Egipto, serán deportados desde allí a Argelia, Turquía y Túnez, informó el jefe de la comisión de presos y expresos de Cisjordania ocupada, Ameen Shoman. Los 79 restantes serán liberados en Cisjordania ocupada donde, según Shoman, no se han organizado grandes celebraciones por la situación en la Franja de Gaza.

El conflicto en la Franja se recrudeció después de los ataques terroristas de Hamás el 7 de octubre, que dejó mil 200 muertos del lado israelí -incluyendo locales, extranjeros o con doble nacionalidad, además de miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad-; mientras que la brutal respuesta del Estado hebreo ha provocado la muerte de, al menos, 47 mil palestinos.

Con información de EFE.

La entrada Trump se atribuye la liberación de las cuatro mujeres soldado capturadas por Hamás aparece primero en López-Dóriga Digital.

Hamás libera a las primeras tres rehenes; ya están en Israel

Las tres rehenes israelíes liberadas por Hamás en el primer día del alto al fuego ya han sido entregadas al Ejército israelí dentro de la Franja de Gaza por parte de los equipos de la Cruz Roja y están camino de Israel, confirmó un portavoz militar.

Se trata de tres mujeres civiles –Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen– que fueron liberadas en las próximas horas tras 471 días de cautiverio, en canje por 90 presos palestinos, según el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás.

Según medios palestinos, la entrega a la Cruz Roja por parte de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, se ha producido en una céntrica plaza de Ciudad de Gaza.

Son las primeras rehenes liberadas como parte del acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, que entró en vigor en la mañana de este domingo, tras un retraso de casi tres horas.

Cuando las fuerzas israelíes reciban a las secuestradas y confirmen su identidad, 90 presos palestinos (mujeres y niños) serán liberados, la mayoría en Cisjordania ocupada, pero 14 de ellos en Jerusalén Este.

Hamás libera a las primeras tres rehenes; ya están en Israel - romi-gonen-doron-steinbrecher-y-emily-damary-1024x576
Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damary. Foto de EFE

En la primera fase del pacto, Israel y Hamás han acordado un alto el fuego de seis semanas, en las que se producirá un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por más de mil 900 presos palestinos.

Durante esas seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra.

Sin embargo, altos cargos israelíes como el ministro de Exteriores, Gideon Saar, han recordado que el alto al fuego es temporal, y que la guerra no acabará hasta que Israel no cumpla todos sus objetivos militares, que pasan por eliminar completamente a Hamás.

El presidente israelí, Isaac Herzog, visitó hoy el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén, el lugar más sagrado del judaísmo, para rezar por la liberación de las tres rehenes y la del resto de secuestrados israelíes en Gaza.

Con información de EFE

La entrada Hamás libera a las primeras tres rehenes; ya están en Israel aparece primero en López-Dóriga Digital.