Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the fakturo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/clients/client1/web58/web/wp-includes/functions.php on line 6121
Manuel – Page 40 – Pruebas NetMdP/etruel

Más de 10.000 contribuyentes de la provincia de Guadalajara pueden beneficiarse de las deducciones fiscales en zonas despobladas

Más de 10.000 contribuyentes de la provincia de Guadalajara pueden beneficiarse en la actual campaña de la Renta de las deducciones fiscales vinculadas a la Ley de medidas contra la Despoblación, ya sea porque residen en los municipios despoblados; por traslado de residencia habitual a una de estas zonas; y por la adquisición o rehabilitación de vivienda en estos municipios.

Más de 10.000 contribuyentes de la provincia de Guadalajara pueden beneficiarse de las deducciones fiscales en zonas despobladasCifra que ha dado hoy el comisionado del Reto Demográfico de Castilla-La Mancha, Jesús Alique, que ha recordado que, como novedad importante para la campaña de este año, que arrancó el pasado 3 de abril, se contempla la ampliación de las deducciones fiscales por estancia en municipios afectados por la despoblación a los mutualistas.

Alique, que ha visitado hoy la localidad guadalajareña de Fuentelencina, ha explicado que las personas que residan en municipios escasamente poblados se pueden deducir hasta un 25 por ciento de la cuota íntegra, que varía en función del tamaño de la zona y del municipio; el 15 por ciento de desgravación por adquirir, construir o rehabilitar una vivienda habitual y 500 euros por traslado de la misma, por motivos laborales.

En concreto, el comisionado ha insistido en que la fiscalidad diferenciada es una medida pionera del Gobierno de Castilla-La Mancha para hacer frente al fenómeno de la despoblación. “Se trata de hacer que sea más atractivo vivir en nuestros pueblos” y ha recordado que en la campaña de la renta del año pasado más de 81.000 personas de la Comunidad Autónoma se beneficiaron de algunas de estas deducciones.

Asimismo, ha apuntado que tanto las medidas fiscales como la apuesta por el mantenimiento de los servicios públicos en las zonas afectadas por despoblación están dando resultados, “desde la puesta en marcha de la Ley de medidas contra la Despoblación, más de 11.000 personas han elegido vivir en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha”.

Ejemplo de este crecimiento de saldo migratorio son el propio municipio de Fentelencia y toda la comarca de la Alcarria baja de Guadalajara donde se ubica. Y es que, a lo largo de estos años, concretamente desde 2021, la localidad ha recibido a 33 nuevos habitantes, y la comarca ha sumado a más de 1.100 personas.

Visita a Fuentelencina

En Fuentelencina, Jesús Alique ha visitado la escuela rural, perteneciente al CRA de Pastrana, que ha sido reformada recientemente gracias a los fondos ITI y las obras RAM de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, y que se han centrado en mejorar la protección entre los pabellones, para proteger a los escolares de las inclemencias meteorológicas.

Además, y acompañado por el alcalde del municipio, Santos López, el comisionado ha visitado dos viviendas –antaño fueron las ‘viviendas de los maestros- que, a día de hoy, el Ayuntamiento destina a vivienda de alquiler, en uno de los casos; y en el otro, se ha habilitado como local-vivienda donde se ubica la rebotica y vivienda de turnos de guardia del Centro de Mayores.

Finalmente, ha conocido uno de los proyectos más ambiciosos de este municipio: la adquisición de la que fuera ‘Casa de Manolete’ que se ha rehabilitado por el Ayuntamiento para alquilar a la Escuela Taurina de Guadalajara donde viven ocho alumnos.

Renfe vuelve a poner en marcha el Tren Medieval entre Madrid y Sigüenza

El próximo sábado, día 13 de abril, el Tren Medieval comienza sus viajes entre Madrid y Sigüenza para dar a conocer, de manera original y divertida, la historia y leyendas medievales de esta localidad de la provincia de Guadalajara.

En otoño, el primer viaje del Tren Medieval a Sigüenza será un juevesLa iniciativa, consecuencia del acuerdo firmado entre Renfe y el ayuntamiento seguntino, se concreta en un viaje turístico que se inicia a las 10.00horas en la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y, tras realizar parada en Alcalá de Henares y Guadalajara, llega a las 11.37horas a la estación de Sigüenza.  El regreso a Madrid está previsto para las 19.45horas.

Al iniciarse el viaje una comitiva de personajes vestidos de época dará la bienvenida a los viajeros que, durante el trayecto amenizarán el camino con relatos, música y danzas e invitarán a los clientes a degustar productos típicos seguntinos.

El billete del Tren Medieval incluye visitas con guías profesionales a los lugares y monumentos más emblemáticos de la ciudad, tales como la Plaza Mayor, iglesias románicas, la Casa del Doncel, el Patio de Armas del Castillo o la ciudad medieval. Los clientes recibirán también un 10% de descuento en los restaurantes adheridos al programa presentando el billete del Tren Medieval.

Asimismo, se llevará a cabo un sorteo de una noche para dos personas en un establecimiento hotelero de Sigüenza incluyendo los billetes de tren, una ruta de senderismo para dos personas acompañadas de un guía profesional, botas artesanas de vino y un lote de productos alimentarios.

Un viaje a la historia con el Tren Medieval

El Tren Medieval, que Renfe opera a través de los servicios de Media Distancia convencional, circulará este año los días 13 y 25 de abril, el 26 de mayo, el 21 de septiembre, el 10 de octubre y el 14 de noviembre.

El precio del billete es de 45 euros para los adultos y de 20 euros para los menores de 14 años. Los menores de 4 años que no ocupen asiento viajan gratis (máximo un niño por cada billete de pago, debiendo obtener el correspondiente billete sin coste).

La compra de billetes es anticipada y están disponibles en los canales de venta de Renfe: en la web renfe.com, en las taquillas de las estaciones, en el 91 232 03 20 y en agencias de viajes presenciales y virtuales

Split preokretom dobio Cibonu

Odličnom posljednjom četvrtinom su na domaćem terenu košarkaši Splita u domaćem prvenstvu preokrenuli ‘vukove’ i Zagreba za korak bliže do Zadra na prvom mjestu