Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the fakturo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/clients/client1/web58/web/wp-includes/functions.php on line 6121
Manuel – Page 39 – Pruebas NetMdP/etruel

El Ejecutivo regional remarca el importante papel de la industria agroalimentaria en la apertura internacional de la economía de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el potencial de la industria agroalimentaria en la región, tanto como impulsor de la vertebración social y económica del territorio como en su papel en la apertura internacional de la economía castellanomanchega, siendo responsable de uno de cada tres euros de las exportaciones regionales. Así lo ha destacado el director general de Empresas, Javier Rosell, durante la visita del ministro de Industria, Jordi Hereu, a las instalaciones de Incarlopsa, en Tarancón, como una de las empresas beneficiarias de la primera convocatoria del PERTE Agroalimentario.

El Ejecutivo regional remarca el importante papel de la industria agroalimentaria en la apertura internacional de la economía de Castilla-La ManchaEn la visita, en la que también han participado la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, y el alcalde de Tarancón, José López Carrizo; el ministro ha recorrido las instalaciones de Incarlopsa acompañado de su consejero delegado, Jesús Loriente. Además, de manera previa, han mantenido una reunión para abordar la participación de la compañía en el proyecto ‘From Green to Healthy’ para el fortalecimiento de la cadena alimentaria, del que forman parte 25 empresas, que acometerán 30 proyectos primarios y que son beneficiarios de una ayuda de 26,7 millones de euros.

El director general ha destacado la importancia de la participación de las empresas de la región en las diferentes convocatorias de los PERTE, además de valorar el compromiso del Ministerio de abrir la puerta a la entrada de proyectos impulsados por empresas únicas en la próxima convocatoria del PERTE Agroalimentario, tal y como ha avanzado el ministro. “Es muy importante que las empresas de la región puedan formar parte de estos PERTE, porque son instrumentos muy valiosos para impulsar procesos de digitalización, de refuerzo de la cadena de valor y de sostenibilidad”, ha indicado Javier Rosell, subrayando también el valor de la vertebración territorial que empresas como Incarlopsa y sectores como la industria agroalimentaria tienen en la región.

Ese impacto, ha indicado el director general de Empresas, tiene su reflejo en el nuevo Plan Adelante, donde la vertebración económica de la región es uno de los conectores que impulsan transversalmente el Plan. Además, Javier Rosell ha señalado también el importante papel que juega la industria agroalimentaria en la apertura internacional de la región, “porque es responsable de uno de cada tres euros de las ventas exteriores de Castilla-La Mancha”.

Así, el director general ha recordado que, en el año 2023, las exportaciones agroalimentarias alcanzaron los 3.248 millones de euros, “un récord absoluto en el sector en Castilla-La Mancha”, y que este año, en el mes de enero, las ventas exteriores agroalimentarias han crecido un 14 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior. Desde 2015, “las exportaciones agroalimentarias de Castilla-La Mancha han crecido un 55,4 por ciento, pasando de poco más de 2.000 millones a más de 3.200 millones de euros el año pasado”, ha finalizado Javier Rosell.

La subdelegada del Gobierno en Guadalajara destaca el apoyo del programa de incentivos regionales a las empresas innovadoras

La subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Mercedes Gómez, ha destacado esta mañana el apoyo del Ejecutivo central al desarrollo empresarial de la provincia para fomentar la creación de empleo y riqueza. Durante su visita al Centro de Operaciones Logísticas (COL) de Luís Simões en la Ciudad del Transporte, ha subrayado el potencial de Guadalajara en este sector, y ha subrayado que ese compromiso del Gobierno de España se concreta en incentivos y ayudas directas a las empresas que apuestan por la innovación.

La subdelegada del Gobierno en Guadalajara destaca el apoyo del programa de incentivos regionales a las empresas innovadorasEn este sentido, Gómez ha puesto como ejemplo los cinco millones de euros que ha recibido Luís Simões a través del programa de incentivos regionales, que cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades en la tramitación de las ayudas. Esa cantidad ha servido para contribuir a la financiación de la fuerte inversión que ha necesitado el centro logístico para arrancar y también para consolidar el empleo, que en este momento llega a 450 puestos de trabajo directos, una cifra que se incrementa notablemente durante los picos de actividad.

La subdelegada ha explicado que el Gobierno de España busca con este programa de incentivos regionales “apoyar proyectos de inversión productiva y generadores de empleo que favorezcan el desarrollo y el equilibrio interterritorial”. Según ha indicado, Luís Simões es una muestra de alineamiento con estos objetivos por su impulso a la modernización de los procesos productivos, la fidelización de los trabajadores y la sostenibilidad.

El director regional de logística de Zona Centro de Luís Simões, Raúl Tijero, ha asegurado que este Centro de Operaciones Logísticas “es un proyecto innovador que refuerza la apuesta de la compañía por esta región como centro neurálgico de sus operaciones en España”. Con una capacidad de 178.000 pallets de almacenaje y un volumen de 10.500 pallets de carga y descarga diarios, “es un referente de última generación en el sector de la logística, con capacidades avanzadas de almacenaje y automatización”, ha asegurado.

La visita, en la que la subdelegada ha estado acompañada por el presidente la empresa, José Luís Simões, la delegada de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas, y otros responsables de la empresa, ha coincidido con la celebración de la III Feria Logistic Spain, en la que Guadalajara ha sido mostrado las posibilidades de crecimiento de un sector que ya da empleo a cerca de 25.000 personas de la provincia.